En el marco del Día Internacional de la Mujer, hablamos de mujeres escritoras con Martha Luna.
No se trata de recordar o celebrar, sino de conmemorar una lucha por la igualdad entre todos los géneros y a través de los libros mencionados en esta charla, tenemos diferentes puntos de vista pero todos desde la lente de la mujer.
Muchas veces quienes han visto como les son arrebatados sus derechos, han sido silenciadas, humilladas y discriminadas, solo por el hecho de ser mujeres.
Acercarse a cualquiera de estos títulos, no solo nos permite ponernos en los zapatos de una mujer, aunque sea por un instante, pero entender que muchos privilegios que gozaos como hombres y derechos que damos por sentado, son negados, todavía a muchas mujeres.
Algunos pueden ofenderse porque un monumento haya sido pintado con aerosol, pero si eso te irrita, déjame decirte que entonces el propósito se ha cumplido, porque lo que te irrita no es el monumento, es toparte con la indiferencia que como ser humano cargas.
Basta ya de decir “No son formas”, cuando todos los días desaparecen mujeres, son acordadas física y verbalmente, son marginadas, son discriminadas, independientemente del estatus social, religión u orientación sexual.
¡Si tienen que reventar algo, háganlo!
Los libros que Martha nos recomendó en esta charla son:
El Cuento de la Criada
Margaret Atwood

Vindictas
Cuentistas Latinoamericanas

Persepolis
Marjane Satrapi

Ana de las Tejas Verdes
Lucy Maud Montgomery

Una Habitación Propia
Virginia Woolf

Mujercitas
Louisa M. Alcott

Nosotras
Rosa Montero

Los Siete Maridos de Evelyn Hugo
Taylor Jenkins Reid

El Color Púrpura
Alice Walker

La Campana de Cristal
Sylvia Plath

Facebook Comments